CUANDO LA MUERTE VENGA A VISITARME ...

(Programación didáctica: ep. 8: el mundo de las emociones; ep. 9: el cine como fuente de conocimiento; ep. 19: vamos a contar historias, la narración; ep. 22: el sentido del humor como motor del pensamiento crítico ; ep. 32: el valor de la autoestima;  ep. 21: pensar imaginando, imaginar pensando. Las imágenes como parte de nuestro vivir cotidiano. Pensamiento visual; ep. 41: salud mental en relación con nuestra culutura; ep. 42: el suicidio como realidad sociocultural; ep. 36: nuestros mayores. Vejez, ancianidad y dignidad)


Hola compañer@s, a partir de hoy vamos a dedicar unas cuantas sesiones para reflexionar y hablar sobre un tema tabú en nuestras aulas y que sin embargo es ineludible en nuestras precarias existencias: la muerte.

Para tratar el asunto vamos a emplear unos cuantos documentos. Para comenzar vamos a ver una película norteamericana del año 1971, "Harold y Maude", dirigida por Hal Ashby y con música del magnífico Cat Stevens. Se trata de una "aclamada comedia negra que relata la historia de un joven de buena familia obsesionado con la muerte, hasta el punto de que su pasatiempo favorito es probar diferentes métodos de suicidio" (FilmAffinity). La misma nos servirá para introducir de manera desenfadada, pero no banal, el delicado tema de la muerte autoinducida: el suicidio.


CUESTIONES SOBRE LA PELÍCULA:

1.- ¿Qué diez aspectos de la película destacarías? Argumenta por qué te parecen destacables cada uno de ellos personalmente.

2.- ¿Cómo encuentras el tratamiento de la muerte que se da en la cinta? (no emplees menos de 7 líneas en contestar)

3.- Escribe una historia en la que se de una situación de amor intergeneracional.

4.- Busca la letra de la canción de Cat Stevens "If you want to sign out, sign out" que escuchamos en la película, transcríbela en inglés, y tradúcela al castellano. Posteriormente comenta la letra en no menos de 5 líneas.



Comentarios

Entradas populares de este blog

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN ESPAÑA: LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA

LA CALIDAD EN ARTES GRÁFICAS

ARTIFICIALES POR NATURALEZA