ANA MARÍA MATUTE: LOS NIÑOS TONTOS
(Programación didáctica: ep. 8: el mundo de las emociones; ep. 9: el cine como fuente de conocimiento; ep. 19: vamos a contar historias, la narración; ep.23: el sentimiento de injusticia, la rabia y la pena que conlleva; ep. 32: el valor de la autoestima; ep. 34: lectura y lectores: el orgullo de leer; ep. 35: Elogio de la infancia. Curar al niño que fuimos; ep. 21: pensar imaginando, imaginar pensando. Las imágenes como parte de nuestro vivir cotidiano. Pensamiento visual.)
Hola a tod@s; este año la Jornada Lectora de FAEA gira en torno a la figura de Ana María Matute, la escritora española de la generación de l@s niñ@s de postguerra, una de las autoras más prestigiosas y reconocidas de nuestra literatura contemporánea. El homenaje coincide con el centenario de su nacimiento. Para conocer un poco mejor su obra vamos a leer y trabajar en torno a su maravilloso libro de cuentos, prácticamente microrelatos, "Los niños tontos".
Repartiremos para ello una copia del libro para cada un@ de vosotr@s. Al mismo tiempo que lo vamos leyendo escucharemos la lectura mediante el siguiente documento de Youtube:
Una vez leído y escuchado el libro vamos a comenzar a trabajar en torno al mismo con las siguientes propuestas de trabajo:
1.- Vamos a repartirnos los microrelatos entre tod@s. Os voy a asignar un par de relatos a cada un@ de vosotr@s . Tu tarea consiste en volver a leerlo con mucha atención y, posteriormente realizar una ilustración en tamaño DIN A-5 utilizando la técnica plástica que desees.
2.- La segunda tarea consiste en realizar la adaptación a vídeo de uno de los relatos. Para ello trabajaréis en grupos de tres alumn@s y dispondréis de una hora para la planificación y de otra para la realización del cortometraje. Posteriormente podréis trabajar en torno al montaje de imagen y sonido de vuestras creaciones.
3.- Por último vas a elegir dos relatos sobre los que no hayas trabajado previamente vas a realizar su traducción a la lengua inglesa. Una vez traducidos escribirás un tercer microcuento en lengua inglesa que guarde cierta relación con la temática y estilo de los relatos que hemos leído.
AQUÍ ESTÁN NUESTRAS ILUSTRACIONES:
A continuación exponemos los trabajos de ilustración de los microrelatos de Los Niños Tontos, de Ana María Matute. Se trata de un trabajo realmente estupendo:
2.- HERMELINDA, LUCÍA Y DANI se han inspirado en La niña que no estaba en ninguna parte para la realización de esta pequeña película:
3.- EMMANUEL Y SHARON hacen su peculiar interpretación cinematográfica de El niño que era amigo del demonio:
4.- MATTHEW, SAMUEL Y LUCAS han interpretado "El incendio" como sigue:
Comentarios
Publicar un comentario