EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR: ANTONIO BENAIGES

(Programación Didáctica: epígrafe 31: Comunidad y colaboración frente a individualismo; epígrafe 3:¿qué es lo que hay que aprender en la escuela?; Epígrafes 14 y 15: enseñar y aprender la democracia; Epígrafe 30: El respeto como principio; Epígrafe 9: El cine como fuente de conocimiento; Epígrafe 19: vamos a contar historias: la narración.)

En esta sesión, o más bien sesiones, puesto que dedicaremos una de ellas a ver la película "El maestro que prometió el mar", vamos a bucear en al figura del maestro Benaiges y su trágica historia, que es la historia de muchas maestras y maestros de la República que perdieron la vida a causa de la intolerancia de quienes se opusieron a la misma, basando sus argumentos en la tradición, el catolicismo y las ideas fascistas y clasistas del caciquismo.

Vamos a leer, para comenzar, un artículo de RTVE en el que nos narra cómo el sueño que no pudieron cumplir las niñas y niños que estudiaron con Benaiges se ha visto al fin cumplido en sus descendientes:

MISIÓN BENAIGES

PRIMERA PROPUESTA DE TRABAJO: Enumera los 10 aspectos que más te hayan llamado la atención de la lectura del artículo anterior.


SEGUNDA PROPUESTA DE TRABAJO: A continuación vamos a ver la película con mucha atención para después poder trabajar en torno a su significación y contenidos.

TERCERA PROPUESTA DE TRABAJO: CUESTIONES.

1.- Realiza una sinopsis personal de la película en no más de 15 líneas ni menos de 9.

2.- Indaga en el "método Freintet" de educación y escribe un pequeño trabajo sobre el mismo de al menos una hoja DIN A-4 escrita por ambas caras.

3.- Señala y describe detalladamente los cinco momentos de la película que más interesantes te han parecido.

4.- Investiga un poco y dime si se han escrito otros libros y se ha filmado alguna otra película relacionada con el maestro Antoni Benaiges.

5.- Escribe un relato de al menos una página DIN A-4 en el que el o la protagonista sea alguien que desarrolla su vida profesional en el sector de la educación.



Comentarios

Entradas populares de este blog

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN ESPAÑA: LA VERDAD SOBRE EL CASO SAVOLTA

LA CALIDAD EN ARTES GRÁFICAS

ARTIFICIALES POR NATURALEZA